Puzzles más complicados y puzzles más simples, en casa y en java. Una manera estupenda de entretenerse en verano y desarrollar la agudeza visual. Cientos de puzzles para montar y, además, podrás crear el tuyo.
Saludos a todos: Nace este Blog para ayudar a los niños y niñas de tercero del COLEGIO ERNESTO CASTRO FARIÑAS que deseen practicar las contenidos que trabajamos en clase. En él iremos añadiendo enlaces interesantes y amenos que existen en internet y que pueden facilitarles su aprendizaje.
Vistas de página en total
25361
lunes, 23 de julio de 2012
sábado, 30 de junio de 2012
ENTRETENIMIENTOS
SEGUIMOS JUGANDO PORQUE ESTAMOS DE VACACIONES. EL OBJETIVO AHORA ES CONSEGUIR EL "GONG". ¿SERÁS CAPAZ? ÁNIMO Y A CONSEGUIRLO.
martes, 26 de junio de 2012
ENTRETENIMIENTOS
ESTAMOS EN VACACIONES Y HAY QUE HACER COSAS DIVERTIDAS, POR EJEMPLO:
¿Te gusta Pasalabra? Te traemos un juego educativo similar, dividido en
tres niveles, pero "un poco" más fácil que el programa. Recorre el rosco
y complétalo: te va a dar tres opciones y tienes que hacer click en la
correcta. Es un buen recurso para ampliar tu vocabulario, tu agudeza
visual y tu capacidad de reacción. ¡A ver cuál es tu marca! ¡Ponte a
prueba!
viernes, 22 de junio de 2012
TAREA VERANO
¡ FELIZ VERANO!
Estimadas familias:
Ante las
vacaciones de verano nos ponemos en contacto con ustedes para insistirles sobre
la importancia de que los niños/as no pierdan los hábitos de trabajo logrados
en el curso.
Para ello, solicitamos nuevamente su colaboración para
que dediquen un tiempo diariamente con sus hijos/as , destinado a la
realización de ejercicios relacionados con lo que se ha trabajado durante el
curso.
Algunas de las
actividades que les sugerimos son:
- Lengua : Textos libres, descripciones de personas , lugares, narraciones de hechos que les han ocurrido , deseos que quieren conseguir, cuentos… También pueden resumir oralmente o por escrito de manera sencilla cuentos que se vayan leyendo. No olvidar dedicar un tiempo a la práctica de las normas ortográficas dadas. Buscar palabras en el diccionario.
- Lectura diaria entonando adecuadamente.
- Ejercicios de numeración con números hasta el 999.999: contar , descontar (de 3 en 3, de 5 en 5…), poner el número anterior y posterior de un número dado, escribir cantidades con letras, dictados de números, ordenar cantidades de mayor a menor y viceversa,, descomponer números en unidades, decenas y centenas, unidades de millar…..
- Calcular el doble- mitad; tercio- triple y la cuarta parte de números sencillos.
- Practicar sumas y restas, multiplicaciones y divisiones de una cifra.
- Problemas de sumas y restas, multiplicaciones y divisiones por una cifra.
- Memorizar las tablas de multiplicar ((importante automatizarlas) PREGUNTÁRSELAS.
- Repasar la hora y la moneda.
- Realizar algún trabajo de investigación sobre un tema que sea de su interés.
- Dibujos libres que estimulen la creatividad y en los que expresen sus vivencias.
- No debemos olvidar que son vacaciones y que la mayoría de nuestros alumnos han trabajado durante el curso y se las merecen. Así pues, recomendamos que practiquen el ejercicio al aire libre, que realicen actividades atractivas y disfruten de sus familias, son premios muy merecidos.
Como
sugerencia de material nos permitimos
recomendarles algunos cuadernillos de editoriales como Castillo, Santillana, Rubio…
que recogen actividades, sobre todo de cálculo y problemas en Matemáticas y de
comprensión lectora y ortografía en Lengua.
En definitiva,
consideramos que no deben descuidar el cálculo, la automatización de las tablas,
el razonamiento y las lecturas diarias y la ortografía, ya que constituyen
herramientas imprescindibles para poder
comenzar el próximo curso con eficiencia.
Así mismo, dentro
del blog “En tercero” cuya dirección web
es, como ya saben:
www.magarzas.blogspot.com podrán encontrar fichas fotocopiables tanto
de 3º de Lengua como de Matemáticas. Si lo desean, las pueden imprimir y realizarlas o bien las
pueden ir copiando poco a poco en un cuaderno según las vayan realizando.
Aprovechamos la
ocasión para agradecerles la
colaboración prestada durante el curso, y les animamos a seguir cooperando,
pues lo consideramos imprescindible para
el progreso de sus hijos tanto a nivel académico como personal.
Les deseamos a
todos:
¡ FELICES
VACACIONES!
Las tutoras de
tercero.
jueves, 14 de junio de 2012
TAREA VACACIONES DE VERANO
EJERCICIOS PARA EL VERANO
CUADERNOS FOTOCOPIABLES PARA 3º Y 4º
CUADERNOS FOTOCOPIABLES PARA 3º Y 4º
EN ESTE ENLACE ENCONTRARÁS CUARDERNILLOS DE LENGUA Y DE MATEMÁTICAS FOTOCOPIABLES TANTO DE 3º COMO DE 4º. PUEDES IMPRIMIRLOS O SIMPLEMENTE IR COPIANDO LOS EJERCICIOS A MEDIDA QUE LOS VAS HACIENDO.
sábado, 26 de mayo de 2012
viernes, 25 de mayo de 2012
MATEMÁTICAS TEMA 13
PRACTICAMOS LA HORA
LA HORA
EL RELOJ
PRACTICA LAS HORAS DIGITALES
MONEDAS Y BILLETES
FALTA UN PRECIO
PRECIO EXACTO
SUMAS CON EUROS Y CÉNTIMOS
¿CUÁNTO ME DEVUELVEN?
LA HORA
EL RELOJ
PRACTICA LAS HORAS DIGITALES
MONEDAS Y BILLETES
FALTA UN PRECIO
PRECIO EXACTO
SUMAS CON EUROS Y CÉNTIMOS
¿CUÁNTO ME DEVUELVEN?
CONOCIMENTO DEL MEDIO TEMAS 11 Y 14
LA CIUDAD, LA LOCALIDAD
HAZ CLICK EN EL ENLACE.
LUEGO, EN EL PRIMERO QUE TE SALDRÁ EN LA PÁGINA QUE SE ABRE.
UNA VEZ AHÍ ENTRA EN LOS TEMAS 12 Y 13.
LAS CIUDADES
LOS SERVICIOS MUNICIPALES
HAZ CLICK EN EL ENLACE.
LUEGO, EN EL PRIMERO QUE TE SALDRÁ EN LA PÁGINA QUE SE ABRE.
UNA VEZ AHÍ ENTRA EN LOS TEMAS 12 Y 13.
LAS CIUDADES
LOS SERVICIOS MUNICIPALES
martes, 15 de mayo de 2012
CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 13
LOS SERVICIOS
EL TURISMO
EL COMERCIO
LOS TRANSPORTES
LOS TRANSPORTES Y LAS COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSPORTE
EL TURISMO
EL COMERCIO
LOS TRANSPORTES
LOS TRANSPORTES Y LAS COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSPORTE
martes, 1 de mayo de 2012
sábado, 28 de abril de 2012
LENGUA TEMA 11 Y 12
ORTOGRAFÍA" BR", "BL"
EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA "MP" Y "MB"
COMPRUEBA LO APRENDIDO
EL PUNTO SOBRE LA I
M ANTES DE B Y P
JUEGO DEL AHORCADO
LAS CARTAS
EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA "MP" Y "MB"
COMPRUEBA LO APRENDIDO
EL PUNTO SOBRE LA I
M ANTES DE B Y P
JUEGO DEL AHORCADO
LAS CARTAS
CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 12
viernes, 20 de abril de 2012
LENGUA
23 DE ABRIL
DÍA DEL LIBRO
DÍA DEL LIBRO
Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega fueron grandes escritores que fallecieron el 23 de abril de 1616.
Por este motivo, la UNESCO eligió esta simbólica fecha para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores/as y para animarnos a descubrir el placer de la lectura en todas las edades.
martes, 17 de abril de 2012
ARTE (ESCULTURA)
LA BOCA DE LA VERDAD
Es una antigua máscara de mármol de 12 toneladas de peso y
1,8 metros de diámetro. Es uno de los elementos más turísticos y
característicos de Roma situada en una pared de la Iglesia de Santa María de Cosmedin en Roma el
año 1632. Según la leyenda la Boca de la Verdad se utilizaba durante
la época medieval para comprobar si alguien decía la verdad o mentía. Se
introducía la mano de la persona que se creía que había cometido algún
delito de la época y se le preguntaba sobre eso. En caso de contestar
con una mentira la boca se cerraba y le cortaba la mano.
La Estatua de la Libertad es, sin duda, el símbolo más famoso de Nueva York. Su lema es: La libertad esclarece el mundo.
Este monumento de 46 metros de altura (93 si contamos la base) se
encuentra situada en Liberty Island (la Isla de la Libertad), y para
visitarla es necesario ir en Ferry.
La Estatua de la Libertad se inauguró en octubre de 1886 y fue un regalo de los franceses
para conmemorar los 100 años de la Declaración de Independencia de los
Estados Unidos. En 1984 fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
En su diseño participó Gustave Eiffel, el creador de la Torre Eiffel.
VIDEO DE LA ESTATUA DE LA LIBERTAD:
LAS GÁRGOLAS
Gárgola es un ser imaginario, representado generalmente en piedra, que posee características a menudo grotescas.
El origen de las gárgolas se remonta a la Edad Media y se relaciona con el auge de los bestiarios y los tormentos del infierno. Cierto es también que la imaginación de los artistas medievales estaba abonada por mitos aún más antiguos. De hecho, las primeras gárgolas fueron bautizadas con el nombre de "grifo". Podían tomar la forma de animales, seres humanos o una mezcla de ambos; pero siempre representados de manera más o menos monstruosa.
Las gárgolas, por otra parte, cumplían tres funciones básicas::
EL PENSADOR DE RODIN
El Pensador es, sin duda, la más célebre escultura del francés August Rodin, se hizo en la década de 1800.
Esta estatua es una de las esculturas más famosas de todos los tiempos. El artista, cuyo nombre completo era Auguste René Rodin Francois, se crió en París, Francia. Él quería ser un artista, pero nunca pudo ser aceptado en la escuela de grandes obras de arte en París. Trabajó como un artesano y un picapedrero, y finalmente en un monasterio. Su abad reconoció el talento del joven aprendiz, y le animó a convertirse en un escultor.
Rodin estudió las obras de los grandes maestros de su tiempo. Aprendió a hacer esculturas, estudio los aspectos técnicos de la talla de la piedra y aprendió a verter el metal fundido en moldes, y las habilidades artísticas que necesitaba.
"El Pensador" es una figura poderosa. Rodin nunca le dio un nombre ... Es el símbolo perfecto de los pensamientos profundos de un genio.
sábado, 7 de abril de 2012
MATEMÁTICAS TEMA 10
SEGUIMOS PRACTICANDO LA DIVISIÓN. (NO OLVIDES ESTUDIAR Y REPASAR DIARIAMENTE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR)
sábado, 31 de marzo de 2012
ARTE
Una recomendación para estos días de Semana Santa:
En la sede de Cajacanarias en Santa Cruz hay una exposición de fotografía preciosa de Steve MacCurry. Es gratuita para los clientes de Cajacanarias.
En la sede de Cajacanarias en Santa Cruz hay una exposición de fotografía preciosa de Steve MacCurry. Es gratuita para los clientes de Cajacanarias.
Si pueden ir no se la pierdan, sé que les gustará.
Algunas imágenes presentes en la exposición:
martes, 20 de marzo de 2012
MATEMÁTICAS TEMA 8
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO. CONCEPTOS
RADIO Y DIÁMETRO
RADIO Y DIÁMETRO. CÁLCULO
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO. CONCEPTOS
RADIO Y DIÁMETRO. CÁLCULO
CINE
"VOLAR LEYENDO" como lo hace el protagonista
de “LOS FANTÁSTICOS LIBROS VOLADORES DEL SEÑOR MORRIS LESSMORE”
el cortometraje de animación realizado por William Joyce y Brandon
Oldenburg ganador del Oscar 2012 de animación. Un precioso homenaje a la pasión por
los libros. 15 minutos de gloria que nos demuestran que los libros sólo
viven si se los lee y que nosotros vivimos más y mejor si los leemos.
DISFRÚTENLO
DISFRÚTENLO
lunes, 19 de marzo de 2012
CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 9
Suscribirse a:
Entradas (Atom)